SERVICIOS DE REFERENCIA VIRTUAL Y BIBLIOTECAS
Las bibliotecas están comprometidas con el desarrollo intelectual de la comunidad,por tal motivo quiero aprender un poco mas sobre estas Unidades de Información, de igual manera conocer acerca de los servicios y recursos tecnológicos utilizados por los referencistas para brindar un mejor servicio.
USUARIOS Y BIBLIOTECARIOS
martes, 23 de noviembre de 2010
SERVICIOS DE REFERENCIA VIRTUAL PARA LOS USUARIOS
OPACS WEB:ASISTENTES AL USUARIO
lunes, 22 de noviembre de 2010
SERVICIOS DE REFERENCIA VIRTUAL EN EL MUNDO
El auge de Internet a partir de la década de los noventa, como medio masivo para divulgar y compartir información , llevo a que se dificulte la recuperación de información relevante para los usuarios. Por eso, se iniciaron a desarrollar e implementar algunos servicios comerciales que dieran respuestas a las preguntas, por medio de un experto o referencista encargado de proporcionar ayuda en la búsqueda de información especifica solicitada por las personas.
A continuación nombrare y realizare una breve explicación de algunas instituciones que prestan servicios de referencia virtual en la Web.
En primer lugar, encontramos a ASK a Librarian (Library of Congress): http://www.loc.gov/rr/askalib/index.html, es el sitio Web de referencia de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. lacual ofrece diferentes tipos de referencia electrónica, cuenta con algunas opciones por ejemplo; preguntas frecuentescatalogos en linea, que sirven como consulta primaria sobre preguntas sencillas por parte de los usuarios. De igual manera cuenta con una opción mas especializada de refrencia que consta de un grupo de secciones temáticas y sitios Web de bibliotecas especializadas, que ayuden asuplir consultas particulares. Como ayuda para el referencista antes de la consulta se debe llenar un cuestionario para así realizar un perfíl de la persona.
martes, 16 de noviembre de 2010
USUARIOS Y BIBLIOTECARIOS
REFERENCIA VIRTUAL
Parker plantea: "En Internet, los usuarios demandan cada vez más, el contacto directo en línea con las redes de fuentes de información y con otros usuarios, en un contexto dinámico que supere las restricciones relativas a espacio geográfico, tiempo tamaño y extensión que han caracterizado el acceso a los servicios de información operados en los límites físicos de las bibliotecas y centros de documentación tradicionales. Los productores e intermediarios de información en el mundo realizan una verdadera carrera para ofrecer opciones más eficientes para la diseminación. interacción y navegación en las mas diferentes fuentes con vista a responder a las demandas de información de las más diferentes comunidades de usuarios".
" EL NUEVO RETO DE LAS BIBLIOTECAS"
viernes, 5 de noviembre de 2010
NUEVAS TECNOLOGIAS NUEVAS NECESIDADES
domingo, 23 de mayo de 2010
INTRODUCCION
BIBLIOTECA GENERAL "Alfonso Borrero Cabal,S.J.
El objetivo de la biblioteca es apoyar las actividades academicas, de investigación que permitan crear conocimiento, tanto a ,estudiantes,docentes, investigadores,personal administrativo y a usuarios de otras instituciones.
Para lo cual cuenta con recursos y servicios de información que satisfagan las necesidades de cada usuario en particular, de igual manera logre fomentar el uso de la información mediante el aprovechamiento de los recursos existentes.
INSTALACIONES FISICAS .
La Biblioteca General esta constituida por 7 pisos, con capacidad para atender 3.000 usuarios y almacenar 1.000.000 de volumenes.su distribución es de la siguiente manera:
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tourvirtual/inicio.htm.
TIPOS DE COLECCIONES
TIPOS DE DOCUMENTOS
PROPIEDADES DE LA INFORMACIÓN
HERRAMIENTAS O TECNOLOGIAS PARA LA INTEROPERABILIDAD DE LA INFORMACION
ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO
sábado, 22 de mayo de 2010
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
- Servicio de red social, que ayudaria a los usuarios de la biblioteca que tengan temas en común y actividades puedan intercambiar información.
- Servicio de alojamiento de videos, que permitiria subir videoclips y compartirlos con otras personas.
- Wiki, es un sitio web, donde las paginas web pueden ser editadas y los participantes pueden crear, modificar o borrar un texto que comparten.
Implemantar estas aplicaciones en el sitio web de la Biblioteca, se podria convertir en una buena herramienta para atraer la atención de las nuevas generaciones de usuarios que cada vez, utilizan mas la tecnologia y sus herramientas.