Una gran mayoría de los centros de información se implementan con catálogos en línea de acceso al público (OPACs), basados en interfaces Web, con plataforma cliente-servidor y uso de protocolo (Z39.50), actualmente el reto es desarrollar sistemas integrados por medio de portales que contengan contenidos de alta calidad por medio de recursos (bases de datos, filtros especializados,gestión de recursos, acceso a tesauros electrónicos), pormedio de una interfaz común.
Según la "IFLA guidelines for online public access catalogue (OPAC) displays" sugiere que la asistencia al usuario por medio de una buena interface, indica proveer pantallas de ayuda accesibles fácilmente al momento de realizar una búsqueda e implementar ayudas especializadas para búsquedas especializadas, explicar claramente los mensajes de error que se puedan presentar y contar con una solución adecuada que solucione el problema.
En conclusión, los OPACs, si se implemantan y administran de la manera adecuada están en la capacidad de brindar una buena asistencia al usuario, por medio de una buena accesibilidad elementos de datos etiquetados debidamente, para que puedan satisfacer sus necesidades de información.
BIBLIOGRAFIA:
ARIAS ORDÓÑEZ, José de jesús. En: bibliotecas y tecnologías de la información: Interface de los opacs Web del mercosur: asistencia al usuario. Vol.4, Nº.4 (sep. - dic. 2007): p. 5-10.
La información es muy concreta y directa se ve reflejado la investigación que se realizo para crear esta entrada.
ResponderEliminar