Parker plantea: "En Internet, los usuarios demandan cada vez más, el contacto directo en línea con las redes de fuentes de información y con otros usuarios, en un contexto dinámico que supere las restricciones relativas a espacio geográfico, tiempo tamaño y extensión que han caracterizado el acceso a los servicios de información operados en los límites físicos de las bibliotecas y centros de documentación tradicionales. Los productores e intermediarios de información en el mundo realizan una verdadera carrera para ofrecer opciones más eficientes para la diseminación. interacción y navegación en las mas diferentes fuentes con vista a responder a las demandas de información de las más diferentes comunidades de usuarios".
Las bibliotecas están comprometidas con el desarrollo intelectual de la comunidad,por tal motivo quiero aprender un poco mas sobre estas Unidades de Información, de igual manera conocer acerca de los servicios y recursos tecnológicos utilizados por los referencistas para brindar un mejor servicio.
USUARIOS Y BIBLIOTECARIOS
martes, 16 de noviembre de 2010
REFERENCIA VIRTUAL
El servicio de referencia o consulta ha presentado un proceso de cambios, esto con el fin de procurar la satisfacción en las necesidades de información de la comunidad, así que el referencista esta en la capacidad de utilizar, y poner a disposición no solo los documentos que posee la biblioteca sino todo los recursos disponibles también en forma electrónica y digital.
El uso de la tecnología ha creado usuarios con mayor nivel de alfabetización tecnológica, por consiguiente las necesidades y los intereses han cambiado de igual manera, las herramientas para la búsqueda de información en Internet, como las fuente que se encuentran en la red, permite obtener un valor agregado, por ejemplo, hiper documentos referenciales, que contienen una lista de recursos de información en Internet, localizados, evaluados, descritos y compilados por un bibliotecario-referencista, para una o varias personas con un un perfil común.
CONCEPTO: según la American Library Association (ALA) la referencia virtual en un servicio requerido por un usuario a un referencista por medio de un computador u otra tecnología de Internet, algunos de los canales de comunicación que se pueden utilizar son: videoconferencia, servicios de voz en Internet,correo electrónico, mensajeria instantanea y dispositivos móviles con Internet. Se suele utilizar por parte de los referencistas el teléfono, fax o correo electrónico para hacer seguimiento y dar respuesta a las solicitudes.
BIBLIOGRAFIA:
PARKER,AL. La Bilioteca Virtual en Salud para América Latina y el Caribe. En: Liaison, V.10, Nº.3, 1999.p. 2-5
ARIAS ORDOÑEZ, Jose de Jesús. En: Bibliotecas y tecnologías de la información: Referencia virtual: un nuevo reto. Vol.3, Nº4 (oct. - dic. 2006): p. 18-26.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario