USUARIOS Y BIBLIOTECARIOS

USUARIOS Y BIBLIOTECARIOS

martes, 16 de noviembre de 2010

USUARIOS Y BIBLIOTECARIOS


DEFINICION: según el diccionario de la lengua de la Academia Española, " Usuario es la persona que tiene derecho de usar una cosa ejena con cierta limitación y el Lector es el que lee o tiene el hábito de leer".

El usuario: debido a los constantes cambios que tienen el servicio de referencia se ha presentado un cambio en el tipo de usuario, donde pasamos de un usuario "tradicional", aquellos que se acercaban a una unidad de información de manera presencial para realizar sus consultas. Actualmente contamos con un nuevo tipo de usuarios "remotos o virtuales", son aquellos que realizan las solicitudes y recuperan la información mediante conexión en línea y que no se encuentran de manera física. De la misma forma los usuarios pueden definirse en dos grupos: los usuarios potenciales, que son los que necesitan información pero no son consientes de ello y los usuarios reales, que requieren información, son consientes de sus necesidades y utilizan las unidades y recursos disponibles para realizar recuperación de la información.

Debido a que las solicitudes de información de los usuarios virtuales en un gran porcentaje se realizan por medio de un mensaje, chat, correo electrónico o un formulario Web preestablecido, el referencista "bibliotecario" puede presentar dificultades para percibir las necesidades reales y proporcionarle información apropiada ya que no se cuenta con la oportunidad de realizar una entrevista al usuario, que ayude a identificar las necesidades de manera mas especifica y concreta, para así obtener mejores resultados en la información que el referencista le brinde al usuario. por esta razón es necesario que se creen e implementen nuevas estrategias que permitan al usuario contar con la información necesaria, lo que factiblemente demandara mayor atención y tiempo del bibliotecario en una referencia virtual.

Por consiguiente, el bibliotecario debe tener presente que una técnica fundamental en el trabajo de referencia es la entrevista. Tener las actitudes para entablar un diálogo con el usuario remoto virtual, así pueda implementar una estrategia adecuada que estará mediada por la tecnología. En sintesis, actualmente los referencistas tienen que utilizar la tecnología, a la inteligencia, creatividad, para seguir atendiendo a los usuarios presenciales, que cada vez son más exigentes, al tiempo que prestan servicios a los usuarios remotos.
BIBLIOGRAFIA:
ARIAS ORDOÑEZ, Jose de Jesús. En: Biliotecas y tecnologías de la información: Referencia virtual: un nuevo reto. Vol.3, Nº 4 (oct. - dic. 2006): p. 18-26.
MONFASANI, Rosa Emma. Usuarios de la información y desafíos. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones,2006. 222 p.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario esencial de la lengua española. Madrid, España: Espasa Calpe: Real Academia española, 2006. 1631 p.

1 comentario:

  1. Uno de los artículos más interesantes es este, dado que nos muestra todas las aptitudes ya ctitudes de un usuario y la respuesta del bibliotecario, es bien interesante saber como el usuario se va acercando poco a poco a la biblioteca y por ende se genera una relación estrecha entre el y la biblioteca!
    Felicitaciones!

    ResponderEliminar